Cuando escuché por primera vez las palabras "comunicación corporativa" vinieron a mi mente demasiadas imágenes. Tuve la oportunidad de trabajar en alguna que otra empresa y ver cómo manejan las diversas formas de comunicarse entre ellos (sus trabajadores) y con el exterior (sus clientes, usuarios, etc). Pues bien, si hay alguna entidad en la que me he desempeñado y la cual tiene, en mi opinión, el mejor sistema de comunicación corporativa, esa sería el Indecopi.
La comunicación corporativa es un medio entre el interior y el exterior de la organización. Hace que todas las áreas caminen con seguridad hacia un objetivo, es un motor. Su propósito principal es que la empresa tenga personalidad.
Si hay algo que debo reconocerle al Indecopi, es que ha logrado que sus trabajadores crean que trabajan en una entidad espectacular. Más allá de si el Indecopi es o no espectacular, cada uno de sus trabajadores lo cree y lo vive. Esto no es otra cosa que el resultado de más de 15 años de un excelente trabajo de comunicación corporativa dentro de la institución. Esto, acompañado a la labor proactiva que tiene la entidad a nivel empresarial (por ejemplo los diversos premios que otorga el Indecopi como órgano de propiedad intelectual respectivo), hace que cada uno de sus empleados se sienta orgulloso de pertenecer -o haber pertenecido- a él.
A esto se suman las diversas actividades internas que se organizan, como premiaciones a las mejores áreas de la institución, campeonatos deportivos, talleres permanentes a los trabajadores y reconocimientos periódicos, los cuales a demás de su obvio objetivo de reconocer al buen trabajador tienen como propósito fomentar un lenguaje corporativo que, al cabo de casi ya 18 años, el Indecopi ha hecho propio.
Diego, es importante e interesante poder escribir teniendo como sustento nuestras vivencias y conocimientos.¡Adelante! espero publiques continuamente. Procura comentar en los blogs de tus compañeros del taller.
ResponderEliminar